M2A utiliza los últimos avances tecnológicos en sus prendas técnicas con el fin de satisfacer las exigencias que se presentan en el mercado.
Los microorganismos como mohos, hongos y bacterias forman parte de nuestra vida diaria. Entender lo que son, su procedencia y su forma crecimiento en ciertos materiales, nos da una base para controlarlos y evitar sus efectos negativos. Esta capacidad de control, aplicando una tecnología antimicrobiana, proporciona un importante valor añadido para nuestra amplia gama de artículos textiles.
Las tecnologías de acabado textil más notables se han desarrollado para mejorar las propiedades de los tejidos y su funcionalidad. Los acabados textiles antimicrobianos realzan la calidad del tejido de acuerdo con las demandas del consumidor, imponiéndose como un acabado estándar para algunas categorías textiles, debiendo por tanto considerarse como un acabado inmejorable.
Toda ésta tecnología es utilizada por M2A en tejidos con hilaturas de alrededor de 1200 microfilamentos tanto en antelina como en acetato (lo normal en el mercado es de aproximadamente 600).
Las hilaturas de nuestros tejidos son de fibra larga y peinada para quitar las impurezas y dar más calidad a éstas. Reciben también un tratamiento anti-antipeeling para anular las molestas bolitas.
Utilizamos tintes reactivos para evitar la pérdida de color y a su vez poder mezclar colores, así se consigue un alto grado de solidez a la luz solar y al sudor. Son tintes ecológicos aprobados por la C.E.E y han superado el <<test de producto no tóxico>>.
Todas estas propiedades en los tejidos que usamos hacen que tengan, entre otras, estas características:
- Eliminan olores desagradables
- Protegen de los hongos.
- Son tejidos antibacterianos.
- Antialérgicos.
- No tóxicos.
Las cualidades que incorporamos en las prendas no tienen riesgos de irritación en la piel (ISO 10993-10:1996) y la efectividad de las fibras que usamos está certificada por los más prestigiosos laboratorios nacionales e internacionales.